¿Qué es un crédito personal y cómo funciona?

¡Hola! Si estás leyendo esto, es porque probablemente te interesa saber más sobre los créditos personales. En resumen, un crédito personal es un préstamo que puedes pedir a una institución financiera para cualquier propósito, desde pagar facturas hasta financiar un proyecto importante. Pero, ¿cómo funciona realmente? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre créditos personales, desde cómo funcionan hasta cómo elegir el adecuado para ti.

¿Qué es un crédito personal?

Un crédito personal es una forma común de préstamo en el cual una persona recibe una cierta cantidad de dinero prestado y debe pagarla durante un período de tiempo establecido, generalmente con intereses. Lo que distingue a este tipo de préstamo de otros es que el prestatario es un individuo, no una entidad comercial.

En lugar de estar dirigido a una empresa u organización, el crédito personal está dirigido a la persona que está solicitando el préstamo. Esto significa que la persona puede utilizar los fondos para cualquier propósito que desee, como pagar deudas, pagar gastos importantes como matrículas universitarias, o incluso financiar unas vacaciones.

El crédito personal es una alternativa conveniente a otros tipos de préstamos, ya que es más accesible y más fácil de obtener para las personas. Además de ser útil al momento de gestionar la economía personal, los créditos personales son ideales para aquellos que no tienen garantías para ofrecer en un préstamo y aunque es más caro debido a los intereses cargados, es una solución rápida.

¿Cómo funciona un crédito personal?

Un crédito personal puede funcionar de manera diferente dependiendo de la entidad financiera que lo ofrezca y de la personalización que tu desees incluir de acuerdo a tus necesidades y capacidad de pago. Sin embargo, en su formato más básico, los créditos personales funcionan de la siguiente manera:

  1. Solicitud: El primer paso para obtener un crédito personal es presentar una solicitud ante la entidad financiera de tu elección. La solicitud puede presentarse en forma física o en línea; debes presentar información personal, profesional, y económica para que el proveedor pueda evaluar tu solvencia.
  2. Evaluación de solvencia: Una vez que la solicitud se recibe, el proveedor realizará una evaluación detallada de tu solvencia y capacidad de pago. Ellos considerarán varios factores, como tus ingresos mensuales, tus gastos, tus deudas, tu historial crediticio, tu capacidad de pago, tus activos y tus garantías, entre otros factores.
  3. Decisión de aprobación: Luego de la evaluación, el proveedor de crédito personal tomará una decisión si aprueba o no la solicitud. Si estás aprobado, el proveedor te otorgará un monto de dinero que puedes usar para cualquier fin que desees.
  4. Reembolso con interés: Después de recibir el préstamo, debes pagar el monto prestado, más los intereses correspondientes, durante el período de tiempo establecido en el contrato. Dependiendo del proveedor, el período de pago puede ser variable, normalmente desde meses a varios años. La cuota de pago incluirá los intereses correspondientes y la cantidad de dinero prestada se divide en partes iguales para cada cuota a pagar.
  5. Finalización del contrato: Una vez que pagues la totalidad de la cantidad prestada, se considera que has cumplido con el contrato y la deuda ha sido liquidada.

Tipos de créditos personales

Hay diferentes tipos de créditos personales disponibles en el mercado. Estos varían en términos de tasa de interés, condiciones de pago, monto máximo, propósito, entre otros. Aquí están algunos tipos comunes.

  1. Crédito Personal sin Garantía: Este tipo de préstamo no requiere que presentes ningún tipo de garantía o aval para ser aprobado; generalmente tienen una tasa de interés más alta, ya que los bancos corren más riesgo al prestar una suma de dinero sin un respaldo económico.
  2. Crédito Personal con Garantía: Este tipo de préstamo requerirá que ofrezcas algo como garantía para respaldar el préstamo; puede ser una casa, una propiedad, una cuenta bancaria, entre otros. Como el riesgo es menor para el banco, la tasa de interés es menor.
  3. Crédito Personal a Corto Plazo: Este tipo de préstamo generalmente no superan los 18 meses de plazo y son ideales para gastos pequeños en momentos puntuales.
  4. Crédito Personal a Largo Plazo: Este tipo de préstamo tiene una duración que supera los 24 meses, y son ideales para adquirir un objeto o servicio que requiere de un financiamiento a largo plazo.

¿Qué se necesita para obtener un crédito personal?

Para poder obtener un crédito personal, necesitarás cumplir con ciertos requisitos y criterios de elegibilidad que son establecidos por cada proveedor de préstamos. Algunos de los requisitos más comunes son:

  1. Edad: Deberás ser mayor de edad (18 años o más) para poder solicitar un crédito personal.
  2. Ingreso mensual: Deberás demostrar un ingreso mensual suficiente y estable para dependiendo del monto que deseas solicitar.
  3. Historial crediticio: El proveedor de préstamos analizará tu historial crediticio para evaluar tu capacidad de pago, si tienes una buena gestión de tus deudas y si has cumplido anteriormente con tus obligaciones financieras
  4. Garantía: El proveedor te pedirá que presentes alguna garantía si estás solicitando un préstamo con garantía incluida.

En definitiva, el crédito personal es una alternativa útil para aquellos que necesitan dinero rápido y que además no cuentan con una garantía o aval. Hay diversos tipos de créditos personales por lo que tendrás que escoger el que más se adapte a la necesidad que tienes actualmente. Recuerda siempre estudiar tus finanzas antes de solicitar un préstamo y estar seguro de que podrás cumplir con las cuotas de pago mensual.

¿Qué es un crédito personal?

Un crédito personal es un tipo de préstamo que se otorga a una persona física para financiar cualquier tipo de proyecto personal, sin necesidad de justificar el destino del dinero. Es decir, puede destinarse al pago de deudas, gastos imprevistos, compras diversas, etc.

Este tipo de crédito se encuentra dentro de los llamados préstamos sin garantía, lo que significa que no se requiere de una garantía específica para otorgar el préstamo. Sin embargo, el crédito estará respaldado por el compromiso de pago de la persona solicitante.

Es importante mencionar que los intereses en los créditos personales suelen ser más altos que en otros tipos de préstamos, ya que se trata de un préstamo sin garantía y, por lo tanto, los riesgos para la entidad financiera son mayores. Además, estos préstamos suelen ser de menor monto y plazo más corto que otros préstamos.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito personal?

  1. Calificación crediticia: una buena calificación crediticia es fundamental para obtener un crédito personal. Las entidades financieras evalúan el historial crediticio de la persona solicitante para determinar si es un buen pagador. Si la persona tiene antecedentes de impago o morosidad, es probable que tenga dificultades para obtener un crédito personal.
  2. Ingresos estables: las entidades financieras evalúan los ingresos de la persona solicitante para determinar si es capaz de pagar el préstamo. Es necesario demostrar que se cuenta con ingresos estables y suficientes para hacer frente al pago de las cuotas del crédito personal.
  3. Es importante mencionar que no solamente se tienen en cuenta los ingresos fijos, sino que también se tienen en cuenta los ingresos variables, como las comisiones, bonos y horas extras. Sin embargo, es necesario hacer una comprobación de los ingresos documentalmente, el cual es un requisito fundamental para poder lograr acceder a un crédito personal.

  4. Fuente de garantía: aunque el crédito personal no requiere de una garantía específica, es necesario presentar una fuente de garantía para solicitar el crédito, la cual suele ser un bien inmueble o un vehículo. Esto brinda confianza a la entidad financiera al asegurarse el cobro de la deuda en caso de impago.
  5. En este caso, se puede optar por la opción de un aval o codeudor que sirva como garantía en caso de no poder respaldar el crédito. Esta persona será quien actúe como respaldo económico para garantizar el pago en caso de que no podamos hacer frente a las cuotas.

¿Cuáles son los beneficios de los créditos personales?

Los créditos personales tienen varios beneficios, por lo que son una excelente opción para financiar proyectos personales. Algunos de estos beneficios son:

  • Flexibilidad: uno de los principales beneficios de los créditos personales es la flexibilidad que ofrecen. La persona puede utilizar el dinero para lo que desee, sin necesidad de justificar el destino del dinero. Esto ofrece una gran libertad en cuanto a la utilización del dinero.
  • Rapidez en la aprobación: en comparación con otros tipos de préstamos, los créditos personales se aprueban con mayor rapidez. Esto se debe a que no se requiere la presentación de una garantía específica, lo que simplifica el proceso de aprobación.
  • Mayor disponibilidad de financiamiento: en general, los créditos personales ofrecen mayor disponibilidad de financiamiento en comparación con otros tipos de préstamos, ya que las condiciones y los requisitos son más flexibles.
  • Plazos de pago adaptados: los plazos de pago de los créditos personales suelen ser más cortos que en otros tipos de préstamos, lo que permite que la persona pueda pagar la deuda en un plazo menor y sin comprometer su economía a largo plazo.

¿Cuáles son los riesgos de los créditos personales?

Por otro lado, los créditos personales también tienen ciertos riesgos que es importante tener en cuenta antes de solicitar uno. Algunos de los principales riesgos son:

  • Altas tasas de interés: los créditos personales suelen tener tasas de interés más altas que otros tipos de préstamos, lo que puede aumentar el costo total del crédito.
  • Compromiso de pago: al solicitar un crédito personal, la persona se compromete a pagar una cuota mensual durante un período determinado. Este compromiso debe ser firme y realista, de lo contrario, puede ocasionar un endeudamiento excesivo o impago de las cuotas comprometidas.
  • Riesgos en caso de impago: aunque los créditos personales no requieren de una garantía específica, en caso de impago, la persona puede enfrentarse a sanciones económicas y a la contratación de empresas de cobro.

En conclusión, los créditos personales son una excelente opción para financiar proyectos personales, siempre y cuando se tomen en cuenta los requisitos y los riesgos. Es importante evaluar la capacidad de pago y tener un compromiso firme para hacer frente a las cuotas del crédito. De esta manera, se podrá disfrutar de los beneficios de los créditos personales sin comprometer la economía personal.

Vídeo Relacionado: ¿Qué es un crédito personal y cómo funciona?